En fechas recientes el tema de la desigualdad ha vuelto a surgir con fuerza en la escena pública, a raíz de unas declaraciones del Presidente del Gobierno en el Senado en las que relativizaba su dimensión en España, apuntando datos del índice de Gini procedentes de Eurostat. Casi a la vez se difundía un informe de Intermon Oxfam sobre la creciente brecha entre ricos y pobres cuyas conclusiones apuntaban en la dirección contraria al mensaje de Rajoy.
jueves, 6 de noviembre de 2014
La desigualdad en España: de la ética a la estética
En fechas recientes el tema de la desigualdad ha vuelto a surgir con fuerza en la escena pública, a raíz de unas declaraciones del Presidente del Gobierno en el Senado en las que relativizaba su dimensión en España, apuntando datos del índice de Gini procedentes de Eurostat. Casi a la vez se difundía un informe de Intermon Oxfam sobre la creciente brecha entre ricos y pobres cuyas conclusiones apuntaban en la dirección contraria al mensaje de Rajoy.
viernes, 10 de octubre de 2014
Ébola: no sólo en el virus está el peligro
La confirmación del diagnóstico de Enfermedad por Virus
Ébola (EVE), el pasado día 6 de Octubre, en una auxiliar de enfermería que
había atendido a los dos sacerdotes españoles fallecidos por esta enfermedad
tras ser repatriados de Liberia y Sierra Leona, por lo tanto el primer caso
confirmado de transmisión de este virus fuera de África, ha dado un salto
cualitativo a este problema, generando una gran alarma en la ciudadanía. Se
debe aprovechar cualquier ocasión, y pocas mejor que esta, para tranquilizar a
la opinión pública, resaltando el hecho de que la transmisión del agente
infeccioso a la población general es difícil en las actuales circunstancias, ya
que para que tal cosa ocurra es preciso mantener contacto directo con un
infectado o con sus secreciones, por lo que la inmensa mayoría de los contagios
ocurren en el medio familiar u hospitalario.
Las que merecen alguna reflexión más profundas son las
circunstancias en las que ha ocurrido y las repercusiones de todo tipo, en
especial sociales y políticas, que este problema puede tener. Fue
controvertida la idoneidad del traslado a nuestro país de los dos afectados
españoles, y así se señaló tanto desde estas páginas como en otros muchos
medios, y no sólo por lo ineficaz de las mismas, aspecto este que aún
suponiéndolo solo lo hemos podido comprobar a posteriori, sino también
por los riesgos que de ello se derivaban. En especial en el segundo de los
casos, el del religioso García Viejo, sobre el que se cernían los peores
presagios al no existir un tratamiento específico que aplicarle.
(Nueva entrada en el blog "No le digas a mi madre..." Para seguir leyendo clickar aquí)
miércoles, 17 de septiembre de 2014
La respuesta a la epidemia por virus Ébola
Entrada en el blog "No le digas a mi madre..."
http://noledigasquetrabajoensaludpublica.blogspot.com.es/2014/09/la-respuesta-la-epidemia-por-virus.html
http://noledigasquetrabajoensaludpublica.blogspot.com.es/2014/09/la-respuesta-la-epidemia-por-virus.html
lunes, 26 de mayo de 2014
Los resultados electorales del 25-M en España, se abre un nuevo tiempo político
![]() |
Fuente: Efe |
¿Quién dijo que las campañas electorales no sirven para nada? Es falso. La más
exitosa que se recuerda se ha hecho en estas elecciones europeas y la han
protagonizado PP y PSOE. La campaña se llama “y tú más”. Es tan buena que no
solamente ha convencido al electorado de que ambos partidos son iguales sino
también de que aún compiten por ver quién lo ha hecho peor. Enorme el
impacto: entre los dos han perdido 5 millones de votos.
El gran ganador: los que no han querido, por hastío o encabronamiento, ir a votar. En España y en Europa aproximadamente 6 de cada 10
potenciales votantes.
¿Buenas noticias, dices? Alguna: mientras en ciertos países crece la
extrema derecha, el electorado en España se estira hacia la izquierda…
Otra enseñanza: creo que la mitad de los votos de Podemos proceden de IU. La otra mitad posiblemente
de gente que se hubiera quedado en su casa. Si no hubiera sido por estos
destellos de ilusión el abstencionismo hubiera sido aún mayor. Sin duda, una
alianza de ambos liderada por el PCE no hubiera recogido la suma de los dos por
separado (ver un interesante artículo de Isaac Rosa en http://bit.ly/1no7glm).
(Para seguir leyendo clicka aquí debajo)
(Para seguir leyendo clicka aquí debajo)
lunes, 24 de marzo de 2014
Las Marchas por la Dignidad: impresiones urgentes de un manifestante habitual
Pocas manifestaciones me han impresionado tanto como la Marcha de la Dignidad que recorrió Madrid el pasado 22 de Marzo. Y no será porque no reunamos ya, a estas alturas de la ignominiosa crisis y de las políticas antisociales que ponen en marcha al albur de la misma, una, digamos, amplia experiencia en este tipo de expresiones colectivas del sentir general. No será por eso. Nuestras piernas acumulan ya bastantes kilómetros recorridos por las más emblemáticas calles de la capital como para que no sepamos distinguir algo diferente en una concentración de estas características. Y esta, se lo aseguro, no tenía nada que ver con las más que justificadas expresiones de indignación que habitualmente concentran a miles de personas en esta ciudad.
(Publicado en la web de la Fundación Sistema el 24 de Marzo de 2014. Para seguir leyendo haga clik en este enlace)
miércoles, 5 de febrero de 2014
El Síndrome Gamonal
![]() |
(Circulado en twitter. Tomado del blog "yo me tiro al monte") |
En Medicina
se utiliza el término “síndrome” para denominar a aquél conjunto de síntomas
que aparecen habitualmente juntos por lo que es posible comprenderlos como una
sola entidad nosológica. Por eso no puedo adscribirme sin más a la corriente
que denomina al fenómeno del que vamos a tratar como “síntoma”, por demasiado
simplista: muchos titulares de prensa del mes de Enero así lo llaman, el
“síntoma Gamonal”. Pero no, lo allí visto es una enfermedad compleja con
síntomas variados aunque comunes, que ya hemos observado en este país en
ocasiones recientes, desde el 15M hasta la Marea Blanca, pasando por la huelga
de la limpieza en Madrid.
El 1 de
Febrero de 2014 el portal wikipedia
ya tenía una página que bajo el título “El conflicto de Gamonal de 2014”
informaba de los sucesos acaecidos en ese barrio burgalés entre el 10 y el 17
de Enero de ese año (http://bit.ly/1i7Et0c).
Para continuar leyendo clicka aquí:
Para continuar leyendo clicka aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)